Adiós de un bibliotecario
El 9 de julio de 1973 inicié formalmente mi trabajo en bibliotecas públicas, en uno de los dos bibliobuses que Julia Méndez arrancó al Ministerio de Educación para que los libros llegasen a toda la provincia de Toledo. Fue una experiencia que me marcó: comencé a amar las bibliotecas y a defenderlas. Tras la paralización en 1976 de ese servicio, llegó un período como funcionario de la Seguridad… »
El profesor de la UCLM Miguel Cortés presenta en El Matadero de Madrid su última monografía sobre El Greco
“El fuego griego” es el título de la monografía sobre El Greco que firma el profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Miguel Cortés y que recorre las numerosas huellas que el pintor dejó en Castilla-La Mancha y la de aquellos que siguieron al genio cretense. El libro, que incluye fotografías de David Sánchez, se presentará mañana en la Sala del Lector del Matadero, en Madrid. »
Castilla-La Mancha ha sido la región que más y mejor ha invertido en lectura en los últimos veinte años, según la Fundación Germán Sánchez Ruipérez
Gracias a las políticas del Gobierno regional, los profesionales del sistema bibliotecario y educativo, el 90,7% de los niños y niñas de entre 10 y 13 años se consideran lectores en su tiempo libre, y en los municipios con menos de 2.000 habitantes se alcanza un 15% de préstamo bibliotecario, frente al 5,3% registrado a nivel nacional. »
Castilla-La Mancha alcanza el 99 por ciento de índice de acceso a la lectura
La consejera de Cultura, Turismo y Artesanía, Soledad Herrero, acompañada por el director general de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, Antonio Basanta, ha explicado las características de nuestro sistema bibliotecario, al que ha calificado como “modélico para todas las comunidades autónomas españolas”. »