Empresarios y farmacéuticos de C-LM se reúnen para sumar sinergias y defender la profesión
Representantes del Consejo de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha (Cofcam) y la Federación de Empresarios Farmacéuticos de la región (Fefcam) han mantenido una reunión, primera de la serie de encuentros que van a realizar, para sumar sinergias “imprescindibles por el momento que atraviesa la farmacia comunitaria” y para defender esta profesión en la Comunidad Autónoma. »
Al sureste de la provincia de Albacete, en un incomparable marco natural, se extiende el término municipal de Yeste, punto de unión de las Sierras de Alcaraz, Segura y La Sagra y cuna de los ríos Segura, Tus, Taibilla y Zumeta que atraviesan sus estrechos valles y altas montañas entre una población repartida en más de ochenta pequeños núcleos, generando los más diversos ambientes ecológicos,… »
Ya han pasado las primeras elecciones de este endiablado año político. Y el primer comentario ha de ser para felicitar a la ganadora: Susana Díaz. La única ganadora en unos comicios donde desde luego no han ganado los andaluces (que tendrán más de lo mismo) ni el propio PSOE, que se encuentra con los mismos 47 escaños de hace meses, y aún más dificultades para gobernar por la irrupción de una… »
Los hijos y los padres
“Quiero dejarle a mi hijo una Andalucía mejor de la que nos dejaron nuestros padres”. Así, con una curiosa mezcla de política y sentimentalismo maternal, comenzó Susana Díaz la campaña electoral andaluza. »
Tic tac, tic tac
“Tic tac, tic tac. Está en marcha la cuenta atrás”. Así arengaba el pasado domingo a los suyos un crecido Pablo Iglesias, que para ser un anti-casta vocacional enseguida le ha cogido el gusto a vicios de la casta como la adoración mitinera del líder, las soflamas sin contenido o la defensa a ultranza de los afines (sean su compañera sentimental adicta a las autoadjudicaciones, o sus compañeros… »
Si alguien te pregunta por la calle o te llama por teléfono y te pregunta a quién piensas votar, es fácil que tu respuesta no sea demasiado reflexiva: al fin y al cabo falta mucho para las elecciones (medio año para las locales y autonómicas, un año para las generales), y además las consecuencias de tu posicionamiento son muy limitadas, porque en democracia los gobiernos no los cambian los… »
Corren vientos difíciles para la actividad política tal como la venimos entendiendo desde hace décadas. Los partidos tradicionales, que han cumplido a la perfección el papel que se diseñó para ellos en la transición, reciben de pronto una animadversión generalizada que puede dar al traste con un sistema que ha funcionado razonablemente bien: este país ha sido capaz de consolidar la democracia,… »
Hace escasos días se constituyó una comisión forma por el Gobierno Central, el de Castilla-La Mancha y la Federación regional de municipios y provincias, para organizar las celebraciones del IV Centenario de la segunda parte de El Quijote. Esta segunda parte fue la culminación de la mejor obra literaria de todos los tiempos, cerrando así el círculo de la primera novela moderna de la historia y… »
Arrogantes
No siempre el considerar un comportamiento altanero o soberbio puede calificarse de forma despectiva. Lejos de ser un defecto, podría llegar a calificar un ser o hacer vinculado a la virtud. El adjetivo soberbio puede ser sinónimo de superior a lo normal, ejemplo del bien hacer, inalcanzable para los que mantienen el rango general de habilidades o conocimientos. Un ser arrogante puede ser… »
Avestruces
No habría mucho tiempo que perder para explicar las características de semejantes aves corredoras, si se tratara de un tema sobre ciencias naturales, pero ese nombre nos sugiere un comportamiento singular, el mismo que demuestran los niños cuando se tapan los ojos para no ser visto en el juego del escondite. Meter la cabeza en el suelo para evitar ser localizados aparece como una metáfora del… »