Núñez abordará con sindicatos y Gobierno central un plan “extraordinario” para consolidar empleo de interinos

El candidato del PP a la Presidencia de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha mostrado su intención de, si es presidente, abordar con sindicatos y el Gobierno central un “plan extraordinario” para la consolidación del empleo en la Administración regional que permita a los interinos pasar de la interinidad al régimen laboral siempre que cumplan con unos requisitos de tiempo de permanencia, puesto de trabajo desempeñado y conocimientos adquiridos.
Núñez, a preguntas de los medios tras un encuentro con asociaciones sociosanitarias en Caudete (Albacete), ha explicado que la interinidad es un problema que afecta tanto a la sanidad y la educación como a la Administración “en su conjunto”, por lo que ha propuesto una solución para “global” para reducir la cuota de personal interino dentro de la Junta.
El candidato ha detallado que su idea es “aplicar la misma estrategia” que aplicó el Gobierno de Mariano Rajoy en sus planes de consolidación del empleo público, con la que “regularizó la situación de miles de interinos que estaban en los ministerios” realizando este plan “de forma extraordinaria” y con una normativa y un tiempo de aplicación concretos.
“Tiene que ser una condición extraordinaria que hay que validar con el ministerio”, ha reiterado, criticando además que los concursos de traslados aprobados por el Gobierno regional implican “el despido de muchos interinos” y afeando que el Ejecutivo autonómico los haya retrasado “para evitar los despidos en mayo”.
Desde la Plataforma éste artículo no ha hecho pensar, cuando un político dice que ofrece una “consolidación” para hacer fijos a la inmensa mayoría de los casos, qué está diciendo, porque esto es lo que ya “tenemos” decidido desde el Estado y los acuerdazos sindicales: oposiciones eliminatorias-concurso con los puestos de personas en abuso de duración de temporalidad para las que el Parlamento Europeo pide que se les convierta a fijo y la Comisión Europea ha declarado en el juicio en el Tribunal Europeo que OPEs con oposición no pueden ser solución válida al abuso de las exigidas por su directiva. Otra cosa sería una consolidación por concurso de méritos basados casi todo el baremo en la antigüedad en los mismos puestos de la misma AAPP
Cuando un político dice q ofrece una “consolidación” para hacer fijos en la inmensa mayoría de los casos es lo que ya “tenemos” decidido desde el Estado y los acuerdazos sindicales: oposiciones eluminatorias-concurso con los puestos de personas en abuso de duración de temporalidad para las que el Parlamento Europeo pide que se les convierta a fijo y la Comisión Europea ha declarado en el juicio en el Tribunal Europeo que OPEs con oposición no pueden ser solución válida al abuso de las exigidas por su directiva. Otra cosa sería una condoludación por concurso de méritos basados casi todo el batemo en la antigüedad en los mismos puestos de la misma AAPP