La alcaldesa agradece la gran participación en Las Noches Toledanas y apuesta por reforzar el modelo en nuevas ediciones

Las Noches Toledanas han cerrado su edición de 2018 con una gran respuesta de público que llenó el barrio del Casco Histórico de la capital, por lo que la alcaldesa, Milagros Tolón, ha agradecido a los toledanos “su participación en unas jornadas en las que la cultura ha sido la protagonista en las calles del centro de la ciudad”.
La alcaldesa, que ha asistido este domingo a las celebraciones de la romería de La Cabeza, ha destacado la buena respuesta a las más de 70 actividades programadas por el Ayuntamiento en 50 espacios diferentes del barrio antiguo, y ha agradecido su “complicidad” a los hosteleros que han colaborado con el programa de actuaciones en directo ‘De plaza en plaza’ que “también ha sido todo un éxito”.
Desde el Ayuntamiento, “vamos a seguir trabajando en los próximos años para que la cultura en el más amplio sentido de la palabra se disfrute en el Casco Histórico y en sus calles”, ha dicho la alcaldesa, quien ha valorado la consolidación de un modelo, el de Las Noches Toledanas, que ha ofrecido un amplio programa de actividades de teatro infantil, conciertos de diferentes estilos, exposiciones, magia y rutas temáticas.
La alcaldesa ha agradecido el esfuerzo y la labor de todos cuantos han hecho posible la celebración de estas actividades, así como a las administraciones, como la Junta, instituciones, como el Arzobispado, y entidades que han colaborado con la apertura de sus edificios y con la puesta a disposición municipal de diferentes recursos.
La Escuela Municipal de Música ‘Diego Ortiz’, el Conservatorio Profesional de Música ‘Jacinto Guerrero’ o la Asociación de Hostelería y Turismo son sólo algunas de las entidades que han colaborado en diferentes actos que se han celebrado en plazas públicas como Zocodover, San Justo, plaza del Ayuntamiento, el Salvador, plaza Mayor o el Corral de Don Diego, y en espacios como la Posada de la Hermandad, el Convento de Santa Clara, el Museo del Greco, el Museo Sefardí, el Museo Santa Cruz, el Taller del Moro, los espacios del Consorcio y del Ayuntamiento y el claustro de San Juan de los Reyes, entre otros.
Entre las actuaciones, flamenco de la plaza del Salvador, el concierto de clásicos de Disney en la plaza del Ayuntamiento o el cierre de fiesta en la plaza de Zocodover con clásicos del rock de todos los tiempos fueron de los eventos más concurridos, así como los conciertos más “íntimos” que se celebraron en los espacios cerrados.