ASOFACAM participará en Pamplona en el VIII Encuentro Estatal de Acogimiento Familiar
El Planetario de Pamplona será el escenario del VIII Encuentro Estatal de Acogimiento Familiar que tendrá lugar entre los días 12 y 14 de octubre de este 2018, y al que acudirá la Asociación de familias de acogida de Castilla-La Mancha (ASOFACAM).
El evento tiene como lema ‘Acogimiento Familiar; Retos presentes y futuros’ y se presentará una propuesta de modificación legislativa para reconocer a las familias de acogida. En la jornada se contará con ponentes de Canarias, Madrid, Valencia, Baleares, Navarra y Bizkaia, quienes entre otras cuestiones, compartirán las buenas prácticas de las Comunidades Autónomas en la materia de acogimiento familiar.
El VIII Encuentro Estatal de Acogimiento Familiar está organizado por la Asociación Estatal de Acogimiento Familiar ASEAF y la Asociación Navarra de Familias de Acogida-Harrera Familien Nafar Elkartea, Magale, como entidad anfitriona, y coincidiendo con su quince aniversario. Colaboran el Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Obra Social La Caixa, el Observatorio Navarro de la Realidad Social, Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, Golem, Embutidos Argal, Asimelec, y la cooperativa de iniciativa social Agintzari.
Al encuentro asistirán las asociaciones de familias de acogida de Lleida, Tarragona (AFATAR); Castilla-La Mancha (ASOFACAM); Cádiz (Familias Solidarias); Aragón (ADAFA); y Gipuzkoa (BEROA).
El VIII Encuentro Estatal de Acogimiento Familiar “constituye un importante espacio de convivencia y formación en el que participan familias acogedoras, menores acogidos y sus familias biológicas, profesionales especializados, representantes de instituciones de Navarra y otras asociaciones inmersos en la infancia”, ha resaltado la organización del evento.
El programa incluye actividades para niños de 3 a 12 años con talleres para su desarrollo emocional, “mejorando las habilidades de creación y de relación entre iguales”. También habrá actividades para menores de entre 13-18 años, con talleres de igualdad “para desmontar el ‘amor romántico’ y actividades para tratar su situación ante la mayoría de edad”.