Unai Sordo participa este jueves en Albacete en las Jornadas de Estudio sobre “La eficacia de los derechos fundamentales en la relación de trabajo”

Mañana jueves y el viernes se celebran en Albacete las Jornadas de Estudio sobre “La eficacia de los derechos fundamentales en la relación de trabajo. El impacto de los cambios normativos y la doctrina judicial”, organizadas por la Confederación Sindical de CCOO, el Gabinete de Estudios Jurídicos de CCOO y la UCLM, en colaboración con el Consejo General del Poder Judicial.
Esta 54º edición de las Jornadas de Estudio se ha coordinado bajo la dirección de Francisco Gualda Alcalá, Director del Gabinete de Estudios Jurídicos de la Confederación Sindical de CCOO, Joaquín Aparicio Tovar, Catedrático Derecho del Trabajo y Seguridad Social UCLM, Jesús Rentero Jover, Magistrado Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, y Luisa María Gómez Garrido, Magistrada Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha.
La primera de las ponencias será la de Unai Sordo, secretario confederal de CCOO, que disertará sobre “Los cambios en el sistema de relaciones laborales”.
A continuación, Luis López Guerra, ex Magistrado del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y del Tribunal Constitucional, Catedrático de Derecho Constitucional, tratará “La eficacia de los derechos humanos en la relación de trabajo: técnica aplicativa del sistema internacional de garantías”, moderado por Joaquín Aparicio Tovar.
Por su parte, María Amparo Ballester Pastor, Catedrática de Derecho del Trabajo y Directora del Instituto Universitario de Estudios de la Mujer de la Universidad de Valencia, hablará sobre las “Dificultades aplicativas del derecho a la igualdad por razón de sexo en el contrato de trabajo. En particular, la igualdad salarial”, presentada y moderada por María José Romero Rodenas, Profesora Titular de Derecho del Trabajo y Seguridad Social UCLM, Decana de la Facultad de Relaciones Laborales y Recursos Humanos Albacete UCLM.
En la sesión de tarde, se abordará “La dignidad y la intimidad de la persona como límite al control empresarial: implicaciones en el contrato de trabajo y acciones de tutela” por Juana Vera Martínez, Magistrada Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, presentada y moderada por Luisa María Gómez Garrido.
Las jornadas continuarán con la ponencia de María Fernanda Fernández López, Catedrática Derecho del Trabajo de la Universidad de Sevilla, quien expondrá “La discriminación por razón del ejercicio de la libertad sindical: supuestos y vías procesales”, moderada por Antonio Baylos Grau, Catedrático Derecho del Trabajo UCLM.
En la sesión del viernes, 8 de junio, José Luis Goñi Sein, Catedrático Derecho del Trabajo de la Universidad Pública de Navarra, tratará sobre las “Implicaciones laborales de la nueva regulación sobre protección de datos personales. Efectos ante la entrada en vigor del Reglamento de la Unión Europea. Representantes de los trabajadores y deber de confidencialidad”, moderado por Luis Collado García, abogado.
El último bloque de contenidos tratará sobre la “Estabilidad en el empleo en la gestión de servicios públicos mediante contratas. En particular, los efectos de las Leyes 9/2017 y 3/2017 sobre los cambios de contratista y reversión del servicio” a cargo de Sebastián Moralo Gallego, Magistrado Sala de lo Social del Tribunal Supremo, moderado por María del Carmen Piqueras Piqueras, Magistrada Sala de lo Social Tribunal Superior de Justicia de CLM.
[…]de CCOO y la UCLM, en colaboración con el Consejo General del Poder Judicial. Esta […] Unai Sordo participa este jueves en Albacete en las Jornadas de Estudio sobre “La eficacia de los[…]