Unas jornadas dan a conocer los servicios de la Administración Electrónica a alumnos de la UCLM en Ciudad Real
Los alumnos de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Campus de Ciudad Real de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) han conocido este jueves en una jornada el acceso, funcionamiento y usos de la Administración Electrónica, una herramienta que permite a las personas acceder a ciertos servicios públicos de forma virtual.
Organizada por el centro académico, la jornada se ha centrado en la plataforma del Instituto Nacional de la Seguridad Social y de la Tesorería General de la Seguridad Social, según ha informado la UCLM en nota de prensa.
De la mano de la directora provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social y de la Tesorería General de la Seguridad Social, María Paula Mellado, los alumnos han conocido los servicios públicos que puede gestionar la ciudadanía desde esa plataforma, sin necesidad de desplazarse hasta una sede física para realizar los trámites de forma presencial.
Entre tales servicios, Mellado ha citado el acceso a la vida laboral, solicitar la tarjeta sanitaria europea o simular la pensión de jubilación, entre otros. Y el reto es “ir a más” para que el ciudadano “pueda acceder a todos los servicios públicos de la Administración de manera no presencia”, ha dicho.
Paula Mellado ha explicado que el Instituto Nacional de la Seguridad Social y de la Tesorería General de la Seguridad Social, pionero en materia electrónica, cuenta con ocho centros en la provincia con puntos de autogestión desde los que enseña al ciudadano cómo acceder a la plataforma electrónica.
Por su parte, el profesor de Derecho Administrativo de la UCLM Luis Francisco Maeso, coordinador de la jornada junto con la profesora Concha Sanz, ha recordado que la Administración Electrónica permite una atención cada vez “más rápida y cómoda” para los ciudadanos.
“La Administración es cada vez más cercana a la ciudadanía y nuestros estudiantes tienen que conocer cómo se ha producido ese cambio para responder a los requerimientos que el ciudadano le plantea”, ha afirmado Maeso.
La actividad ha sido inaugurada por la vicedecana de Relaciones Laborales y Recursos Humanos, María del Valle Fernández Moreno.