Cruz Roja organiza 12 actividades en Cuenca para celebrar el Día para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Este jueves, 21 de noviembre, comienzan en Cuenca las actividades programadas por Cruz Roja Cuenca con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, un total de doce actividades que se realizarán en seis municipios de la provincia hasta el próximo viernes, 29 de noviembre.
Las actividades se desarrollarán colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), los Centros de la Mujer de Huete y Cuenca y el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, entre otras entidades, según ha informado Cruz Roja en nota de prensa.
Así, a las 12.30 horas del jueves en la Sala de Grados de la Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca tendrá lugar la conferencia ‘Protección e Intervención social de las personas especialmente vulnerables: mujeres que usan drogas y sobreviven a violencias’.
La charla, que se organiza en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha en el marco de la IV edición del Ciclo de Conferencias OTROSí DIGO, tiene como objetivo informar sobre cómo la violencia de género afecta a mujeres en situaciones vitales complicadas y la necesidad de plantear programas de reducción de riesgos para el abuso de sustancias adaptados a los cambios sociales que implementen mensajes con perspectiva de género que autoafirme a la mujer.
La conferencia será impartida por la docente en la Universidad Ramón Llull-Fundación Pere Tarres y experta en género, drogas y violencias, Alicia Salamanca, y la mesa estará presidida por la vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria, María Ángeles Zurilla; la docente Pilar Domínguez; la vicedecana de la Facultad de Ciencias Sociales, Patricia Espejo; la coordinadora provincial de Cruz Roja Cuenca, Marta del Pozo.
ACCIÓN TRANSVERSAL
Con esta actividad y el resto de actuaciones programadas, Cruz Roja Cuenca quiere sumarse a la campaña planteada por Cruz Roja a nivel nacional desde una perspectiva transversal y con un triple objetivo: sensibilizar a la población sobre las consecuencias en la violencia de género, empoderar a la mujer ante esta situación y trabajar con jóvenes y niños para que sean capaces de “deconstruir” estereotipos y roles de género.
Un total de doce actividades que irán desarrollándose en seis municipios de la provincia: Minglanilla, Cuenca, Huete, Iniesta, Tarancón y San Clemente.
Entre las actividades, se inaugura la exposición itinerante ‘La Igualdad de Género en Perspectiva’, ya expuesta el pasado mes de octubre en el Centro Cultural Aguirre, en Centro Cultural Vicente García de San Clemente y que permanecerá abierta desde el día 25 de noviembre hasta el 8 de diciembre.
En Huete y Cuenca se realizarán talleres de Defensa Personal para evitar agresiones sexuales o un escape room en la Facultad de Ciencias Sociales de la UCLM el día 28 para invitar a los estudiantes universitarios a trabajar conceptos que erradican la violencia de género mediante la superación de diferentes pruebas.
ATENPRO
Cruz Roja cuenta en la provincia con el Servicio Telefónico de Atención y Protección para víctimas de la violencia de género (Atenrpro) que ofrece a las víctimas de violencia de género una atención inmediata las 24 horas del día, los 365 días del año y sea cual sea el lugar en que se encuentren. En la provincia se atiende a través de este servicio una media de 60 mujeres al año.