Gobierno central, convencido de que llegará a acuerdos con C-LM, pues sus agendas tienen “una gran sintonía”
La secretaria general de Coordinación Territorial del Ministerio de Política Territorial y Función Pública, Llanos Castellanos, ha asegurado que “lo bueno” de la agenda del Gobierno de Castilla-La Mancha es que “tiene una gran sintonía” con la agenda del Gobierno central, por ello ha indicado que no le cabe la “menor duda que se va a llegar a acuerdos sin ningún tipo de esfuerzo”, ya que “hay planteamientos de punto de partida coincidentes”.
Así se ha referido Castellanos, a preguntas de los medios, tras una reunión con el delegado del Gobierno en la región, Manuel González Ramos, destacando que para la reunión entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y el presidente regional, Emiliano García-Page, el Ministerio el Ministerio de Política Territorial y Función Pública tiene un “papel fundamental” y “lleva la preparación de esas reuniones”.
En el caso de la Comunidad Autónoma, Castellanos ha destacado que “hay una agenda muy clara”, donde destacan tres temas como son el agua, que “lleva ocupando gran parte de los desvelos del Gobierno”; además del tema de la financiación autonómica, ya que García-Page, según la secretaria general, “ha insistido mucho en que tiene que estar unida a la distribución de la población en el territorio”.
En este sentido, ha añadido que es “mucho más difícil prestar servicios de igual calidad cuando la gente está repartida a muchos kilómetros a la redonda”.
ATC
Otro tema “importante” es el Almacén Temporal Centralizado (ATC) que se pretende instalar en Villar de Cañas (Cuenca), un proyecto que fue “objeto de una decisión de forma sorpresiva por parte del Gobierno del PP”.
Castellanos, que ha recordado que era miembro de la Comisión Técnica para la elaboración del listado de municipios que podrían ser destinatarios del ATC, ha dicho que Villar de Cañas “no aparecía en un lugar prioritario” y de “forma sorprendente, fue elegido”.
En cuanto a los plazos que podría barajar el Ejecutivo central para tomar la decisión definitiva sobre esta instalación ha señalado que estos “van dados por los informes técnicos”, ya que vienen determinados por “catas y análisis técnicos” del suelo de la zona.