Rafael López Cabezuelo (presidente de la Agrupación Local del PSOE de Albacete); Soledad Velasco (profesora del Colegio Público Carlos V y militante del PSOE); y Juan Antonio Mata (funcionario de Justicia, sindicalista y contertulio habitual de La Cerca), acompañan al director general del Grupo Multimedia de Comunicación La Cerca, Manuel Lozano Serna, en esta segunda parte de la tertulia abierta la pasada semana en torno al PSOE para, en esta ocasión, marcar las pautas a seguir para alcanzar una socialdemocracia real y fuerte en nuestro país.
OBSERVACIÓN: Puede ver la I parte de este Tertulianos en la Red con los mismos protagonistas —>AQUÍ.
Este segundo capítulo de ‘Tertulianos en la Red’ dedicado a la trayectoria del Partido Socialista Obrero Español ahonda más, con respecto a la parte primera, en la esencia de la socialdemocracia y en cómo es posible reflotarla y adaptarla a las realidades presentes, sobre todo en nuestro país.
Parte del discurso y de las reflexiones que aquí ustedes van a tener ocasión de compartir se asienta en dos figuras relevantes y en sus respectivos legados para con el compromiso social: de un lado, la del fallecido poeta uruguayo Mario Benedetti; de otro, la del político sueco Olof Palme, asesinado en 1986 y considerado esencia misma de la socialdemocracia.
Sobre los preceptos que ambos defendieron y practicaron en vida, nuestros tres invitados sopesan cómo es necesario que la ciudadanía vuelva a creer en el discurso de la socialdemocracia y cuáles han de ser las bases de este resurgir que, coinciden, ha de adaptarse a realidad actual y a los tiempos pero mirando a sus orígenes.
Por ejemplo, señalan necesidades que pasan por plantear y desarrollar una real y auténtica reforma fiscal que, partiendo de la base de unos ingresos suficientes, asegure los mejores servicios públicos para todos, sin cabida a distinción alguna por cuestiones de clase ni de otro tipo.
Rafael López Cabezuelo, presidente de la Agrupación Local del PSOE de Albacete
Subrayando todos que es posible desarrollar un adecuado modelo productivo que, a la larga, nos permita alcanzar niveles de conciencia socialdemócrata como los que están en las raíces mismas de países como Suecia, consideran que España tiene potencialidades que desarrollar en este sentido, capaces de crear industrias que permitan generar oportunidades de trabajo que permitan mayores garantías a las gentes en este país.
Vital, tal y como señalan también nuestros tres contertulios, poner coto a la corrupción que parece haberse instalado en buena parte de las instituciones y la necesidad de devolverles a éstas la credibilidad que han perdido a marchas forzadas entre los ciudadanos.
Soledad Velasco, profesora y militante del PSOE
Claves que pueden compartir y reflexionar, si lo desean, acompañando a Soledad, Juan Antonio, Rafael y Manuel en este recorrido histórico por un mensaje de socialdemócrata que muchos consideran imprescindible retomar si se quiere forjar un mundo mejor y más justo.
Pueden visionar al completo esta edición de ‘Tertulianos en la Red’ mediante el vídeo que acompaña a este adelanto por escrito de su contenido.
Juan Antonio Mata, funcionario de Justicia y sindicalista; Soledad Velasco, profesora y militante del PSOE; Juan Antonio Mata, funcionario de Justicia y sindicalista; y Manuel Lozano, director del Grupo Multimedia de Comunicación La Cerca
Juan Antonio Mata, funcionario de Justicia y sindicalista; Soledad Velasco, profesora y militante del PSOE; Juan Antonio Mata, funcionario de Justicia y sindicalista; y Manuel Lozano, director del Grupo Multimedia de Comunicación La Cerca