El Sindicato de Policía Local de Toledo reclama al Ayuntamiento una “modificación urgente” de la RPT
El Sindicato de Policía Local de Toledo ha reclamado al Ayuntamiento que lleve a cabo una “modificación urgente” de la Relación de Puestos de Trabajo, ya que, en su opinión, el equipo que dirige Milagros Tolón “no hace justicia con su actitud ni con su falta de voluntad de negociar al trabajo que realizan los Policías Locales”.
En comunicado, el sindicato ha explicado que la última modificación de la RPT se llevó a cabo en los años 90, “habiendo revisado la RPT de otros profesionales para las que sí ha habido dinero”.
Además, la de Toledo es la única policía de las cinco capitales de provincia que “permanece sin tener una RPT adaptada a las nuevas condiciones de seguridad”, aseguran.
Desde el Sindicato de Policía Local se ha solicitado “por activa y por pasiva” a Milagros Tolón que se revise la catalogación de sus puestos de trabajo, “indicando con su comportamiento su negativa a no negociar ni a iniciar el proceso de revisión”.
“Esta actitud pone de manifiesto que desde el equipo de Gobierno no se valora el trabajo de seguridad que llevan a cabo los policías locales”. Además, este Sindicato considera que “no existen justificaciones lógicas para negar esta revisión de la RPT, recordando que el argumento de no hay dinero y no se puede no es válido”.
MODIFICACIONES DE OTROS PUESTOS
La Corporación municipal ha realizado en los últimos años varias modificaciones de la RPT de otros puestos de trabajo del Ayuntamiento, con la misma categoría que la Policía Local, o de escalas superiores, y en estos casos “sí que ha habido dinero”.
Estas modificaciones han traído siempre aparejadas cambios en el complemento específico y complemento de destino de determinados funcionarios municipales. Esto, según la Administración Local, se ha producido “ajustando sus retribuciones a la especial responsabilidad y dificultad técnica de las funciones y tareas asignadas”, en el caso de la Policía Local “se niega”. En estas modificaciones siempre han quedado excluidos Agentes de Movilidad y Policías locales.
El SPL quiere dejar claro que “esta propuesta de modificación no sólo lleva aparejada una mejora en los salarios, ajustándose a la responsabilidad, al esfuerzo físico, a la peligrosidad, a la turnicidad, sino que también supone una importante mejora en la formación y la habilitación de medios a los profesionales, tan necesaria en estos momentos en los que la seguridad es prioritaria para la ciudadanía; la atención a los ciudadanos y la transparencia”, concluyen.