PSOE: 55.000 parados más, reducen 2/3 los fondos para empleo y 66.000 jóvenes se van de la región
Jueves, 24 de abril de 2014
Hacer vídeo mayor
El vídeo tardará unos segundos en reproducirse mientras se carga en memoria
Descripción del vídeo

El Grupo Socialista ha presentado esta mañana en el registro de las Cortes de Castilla-La Mancha la petición de la celebración de un debate general, en el pleno, para analizar la pérdida de población así como el empeoramiento tan importante que se ha producido en los últimos tres años en las condiciones de vida en nuestra comunidad autónoma. Así lo ha anunciado hoy el portavoz de nuestro grupo, José Luis Martínez Guijarro.
Martínez Guijarro indicaba que el último padrón de habitantes, a 1 de enero de 2014, refleja que Castilla-La Mancha sigue perdiendo población y lo ha hecho, paulatinamente, desde que gobierna Cospedal.
El portavoz socialista señaló que en el caso de nuestra región, a diferencia de lo que ha ocurrido a nivel nacional, la mayor parte de las personas que se han ido son de nacionalidad española. Así, indicó que de las 39.142 personas que han abandonado nuestra región desde el año 2011, 25.000 son españoles, el 64%, mientras que el 36% restante corresponde a inmigrantes.
Pero los datos son aún más preocupantes, indicó, si se analizan por tramos de edad. En este sentido aseguró que en el tramo entre 16 y 44 años, que es donde se concentra la mayor parte de la población activa, en Castilla-La Mancha se han perdido 66.000 habitantes en estos tres años, de los que 58.000 son españoles (el 88%).
Para Martínez Guijarro, este hecho pone de manifiesto que las condiciones de vida en nuestra región con Cospedal han empeorado de una manera muy significativa y los ciudadanos no tienen perspectivas de futuro. Y lejos de los mensajes triunfalistas que quieren trasladar los dirigentes del PP, “está claro que la gente se está marchando por dos circunstancias fundamentales. En primer lugar porque tienen pocas esperanzas de encontrar un empleo y, en segundo lugar, por el deterioro tan grave que han sufrido los servicios públicos en nuestra comunidad autónoma”.
Este despoblamiento, apuntaba el responsable socialista, ha sido más acusado en el mundo rural, donde la falta de empleo y el cierre de servicios provocado por los recortes de Cospedal se han sentido mucho más.
Datos EPA y recortes en los fondos para políticas activas de empleo”
Por otra parte, Martínez Guijarro se refirió a los datos conocidos de la Encuesta de Población Activa (EPA) revisada a cierre del año 2013, que se han conocido hoy, y que reflejan que Castilla-La Mancha había 292.419 en paro. “Esta cifra supone que hoy en nuestra región hay 55.000 parados más que los que había al inicio de la legislatura”, señaló.
A esto hay que sumar, argumentaba, que la tasa de personas en riesgo de pobreza en nuestra comunidad autónoma se sitúa ya en el 37,3% de la población, 9 puntos por encima de la media nacional.
Sobre el reparto de los fondos para las políticas activas de empleo a las distintas comunidades autónomas, que tuvo lugar ayer tarde en el Ministerio, lamentó no sólo que Castilla-La Mancha haya perdido fondos con respecto al año pasado, sino que lo más preocupante es la pérdida de estos fondos que se ha producido desde que gobierna Cospedal.
Así detalló que a final de la anterior legislatura, nuestra región contó con un montante de 145 millones de euros para políticas activas de empleo y ahora no llega a los 59 millones. “Es decir 87 millones de euros menos, un 60% menos de fondos”.
Para el portavoz socialista resulta lamentable que cuando tenemos un 25% más de parados que al inicio de la legislatura, tengamos un 60% menos fondos provenientes del Ministerio “y lo más grave es que el Gobierno de Cospedal esté plenamente satisfecho con esta situación y no haga ningún tipo de reivindicación porque está más preocupado de quedar bien con el Ejecutivo de España que de atender a los desempleados de nuestra tierra”.
En este sentido, indicó que el Grupo Socialista va a exigir explicaciones a la consejera de Empleo sobre qué programas se van a ver afectados por esta reducción. Igualmente señaló que los socialistas seguirán planteando la puesta en marcha de planes de empleo para las familias que tienen a todos los miembros en paro, algo que se está haciendo en otras regiones, algunas de ellas gobernadas por el PP.
PSOE: Pedro Sánchez interviene en un acto en Albacete
Jueves, 19 de abril de 2018
IU: Paloma López manda todo nuestro apoyo a Mercedes Pérez Medino, espartana de "CocaCola en Lucha"
Paloma López manda todo nuestro apoyo a Mercedes Pérez Medino, espartana de "CocaCola en Lucha"
Paloma López manda todo nuestro apoyo a Mercedes Pérez Medino, espartana de "CocaCola en Lucha"
Jueves, 19 de abril de 2018
El PSOE apuesta por unos PGE que impulsen una transición ecológica de la economía
Hugo Morán denuncia que el Gobierno de Rajoy ha supuesto un retroceso en las políticas medioambientales.
Hugo Morán denuncia que el Gobierno de Rajoy ha supuesto un retroceso en las políticas medioambientales.
Jueves, 19 de abril de 2018
Alonso: "En su apuesta por el AVE descuidan Cercanías, que usan a diario millones de personas"
Nuestro diputado en En Comú Podem, Félix Alonso, en la Comisión de Fomento del Congreso.
Nuestro diputado en En Comú Podem, Félix Alonso, en la Comisión de Fomento del Congreso.
Jueves, 19 de abril de 2018
Envíenos sus comentarios